• Esta iniciativa de Asociación Público – Privada (APP) permitirá tratar las aguas residuales que genera
la ciudad y mejorar la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de más de 300 mil personas de
Cajamarca.
• Un segundo proyecto que promueve la entidad -en este caso por Obras por Impuestos- es el COAR
Cajamarca, de más de S/ 79 millones, que beneficiará a estudiantes de educación básica con
habilidades sobresalientes.
Cajamarca, 3 de marzo de 2023.- El director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi, realizó una
visita técnica a diversos proyectos de inversión público-privada en Cajamarca y se reunió con
autoridades y representantes del gremio empresarial de esta ciudad. En dichas actividades anunció
que la entidad viene impulsando el desarrollo del proyecto de Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales (PTAR) Cajamarca, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“Este gran proyecto de saneamiento, que requiere una inversión de US$ 58 millones, tendrá un impacto
positivo en la salud y calidad de vida de la población, así como en la educación, la economía y el medio
ambiente” resaltó José Salardi. El proyecto se ejecutará mediante el mecanismo de Asociaciones
Público- Privadas (APP) y comprende el diseño, financiamiento, construcción, rehabilitación, operación
y mantenimiento de los colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, emisores,
tratamiento y disposición final de las aguas residuales. Así se reducirá la contaminación del río
Mashcón, y la incidencia de enfermedades diarreicas agudas y parasitosis.
“La modalidad de APP permitirá la sostenibilidad de la iniciativa con altos estándares de calidad,
durante los 25 años de la concesión (tres años de diseño y construcción, y 22 de operación y
mantenimiento)”, agregó el director ejecutivo de la Agencia.
Otro gran proyecto en Cajamarca promovido por PROINVERSIÓN y anunciado por su titular es el
Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Cajamarca, una obra de más de S/ 79 millones que se ejecutará
mediante el mecanismo de Obras por Impuestos. “Este proyecto es una clara apuesta por el futuro de
Cajamarca, y está alineado con la estrategia del Estado de brindar educación básica de calidad, que
contribuya al desarrollo del talento humano y la competitividad regional”, destacó el titular de
PROINVERSIÓN. El COAR Cajamarca, está ubicado en el Centro Poblado Chuco, distrito de Jesús, y
actualmente funciona en un local provisional.
En la reunión con los representantes de la Cámara de Comercio de Cajamarca, en la participó su
presidente, Marco Aurelio La Torre, así como el alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez, y la
vicegobernadora del Gobierno Regional, Magda Farro, el director ejecutivo de PROINVERSIÓN,
destacó el compromiso de la entidad de promover las inversiones público-privadas en Cajamarca y el
país.
“Solo promoviendo la inversión privada y público-privada contribuiremos al cierre de brechas de
infraestructura y servicios públicos, en beneficio de todos los peruanos”, sostuvo, y resaltó que para el
periodo 2023 – 2024 la Agencia tiene como meta promover y adjudicar 38 proyectos de APP y
Proyectos en Activos por aproximadamente US$ 9,000 millones, de los cuales para el presente año
espera adjudicar hasta 16 proyectos por US$ 3,000 millones.
El equipo técnico de PROINVERSIÓN, estuvo integrado, además de su titular, por el director de
Portafolio de Proyectos, Emerson Castro, y la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse
Miralles. Visitaron los proyectos COAR Cajamarca y PTAR Cajamarca, para verificar sus estados
situacionales y sus componentes.
También visitaron las instalaciones del Centro de Videovigilancia de Cajamarca, un caso de éxito de
Obras por Impuestos que ha permitido mejorar la seguridad ciudadana y la reducción de delitos gracias
a su plataforma tecnológica que requirió una inversión de S/ 19 millones. Está operativo desde 2020 y
cuenta con una plataforma tecnológica que consta de 111 cámaras que cubren el 40% del área
geográfica de la ciudad y en puntos estratégicos.
Precisamente, debido al éxito de este servicio, se está evaluando la posibilidad de ampliarlo para tener
mayor cobertura, la que se plantearía a través de una iniciativa privada mediante la modalidad de
Obras por Impuestos.
La agenda de actividades en el departamento de Cajamarca del equipo de ProInversión concluyó en
el mercado de abastos del distrito de Jesús. Actualmente se cuenta con un estudio de perfil para
desarrollar un nuevo mercado, mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión
aproximada de S/ 6 millones.