-Estrategia permitirá detectar y tratar de manera oportuna casos en provincias priorizadas.
El Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa), en conjunto con el Ministerio de Salud, ha puesto en marcha una novedosa estrategia para la prevención y detección temprana de cáncer de cuello uterino, próstata, colon y recto en establecimientos de salud priorizados de la región.
La iniciativa, que se encuentra en su fase de implementación en las provincias de Chota, Jaén, Cutervo, San Marcos y Cajamarca, está centrada en la detección de cáncer de cuello uterino en mujeres de entre 30 y 49 años afiliadas al Seguro Integral de Salud mediante pruebas moleculares, y en la detección temprana de cáncer de próstata en varones de 50 a 75 años de edad a través de muestras de suero obtenidas mediante punción sanguínea.
Asimismo, se realiza tamizaje para la detección de cáncer de colon y recto mediante la prueba rápida de sangre oculta en heces en varones y mujeres de 50 a 70 años de edad.
La implementación de esta red de tamizaje cuenta con equipos de última generación que incluyen un analizador de biología molecular Cobas 400 así como cuatro analizadores inmunológicos que se encuentran en las provincias de Cajamarca, Jaén, Chota y Cutervo. Además, se ha capacitado al personal sanitario en la toma de muestras para garantizar la efectividad del programa.
La implementación de esta red de detección de cáncer con tecnología de última generación representa un gran avance en la lucha contra esta enfermedad en Cajamarca y permitirá detectar y tratar de manera oportuna los casos de cáncer en las zonas priorizadas.
El cáncer colon en el país es el quinto tipo de cáncer que ataca a los peruanos, dejando más de 2600 fallecidos cada año y en Cajamarca ya se han detectado 7 casos en lo que va del 2023. El gobierno regional, espera expandir esta estrategia en toda el territorio y así salvar la vida de miles de ciudadanos.