Local, Noticias — 9 octubre, 2023

Restaurantes y hoteles afrontan semana del turismo con restricciones del agua

Por

“Desabastecimiento del agua es de gran impacto al turismo. No se puede  cumplir con todos los requerimientos de un hotel o restaurante”, dijo Arturo Collantes, Presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

La restricción del servicio de agua potable que sufre Cajamarca con la empresa SEDACAJ tiene un enorme impacto en la economía de los restaurantes y hoteles que se ven también afectados con nuestros turistas, señaló a Periodismo Urbano, Arturo Collantes, Presidente del Comité de Turismo de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca.

«Hemos reportado a varios hoteles en el centro de la ciudad que se han quedado sin servicio por más de 48 horas, con huespedes descontentos que han solicitrado que no se les cobre porque no han tenido agua», subrayó.

Arturo Collantes destacó las incomodidades para el servicio de los baños en estos establecimientos disponibles a los turistas. Un escenario adverso para los negocios en la presente semana turística que nos encuentra a Cajamarca abasteciéndonos de agua de las cisternas. 

Arturo Collantes recomendó a SEDACAJ adoptar las soluciones inmediatas para optimizar el servicio de agua, fiscalizando el mantenimiento, adoptando las provisiones, incidiendo en las recomendaciones para optimizar el agua.
Luego habló de las soluciones a mediano plazo como optar por proyectos de pozos tubulares y a largo plazo encaminar el gran proyecto de la represa de el Chonta, donde se debe unir esfuerzo de todos. «No entiendo como el algún momento se le dio valor a un informe desfavorable al proyecto Chonta», acotó.
También recordó que hace meses, Cajamarca se quedó sin agua bajo cierta responsabilidad de minera Newmont, donde no se ha podido esclarecer aún a la ciudadanía, estos operativos de controles.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.