El Demoledor, Locales, Noticias — 3 abril, 2025

SALA MIXTA ANULA EL FALLO DEL CASO DE BEBÉS INTERCAMBIADOS

Por

El juez de Familia de Jaén calificó mal el caso como tutela, deberá emitir nuevo fallo protegiendo los derechos del menor.

Jaén.- Algo más sobre el sonado caso de intercambio de bebés en el Hopsital de Jaén, hecho que se prolonga desde hace seis años. Ahora resulta que la Sala Descentralizada Mixta de Jaén de la Corte Superior de Lambayeque, anuló la sentencia dictada por el juez de familia, debido a que la fiscalía apeló el fallo. La Sala declaró nula la sentencia que rechazó la demanda de la fiscalía de familia que solicitaba entrega «progresiva» de los menores a sus madres biológicas.

Ahora el juez de familia deberá volver a emitir una nueva sentencia, pero esta vez ajustada a la ley y en atención del interés superior de los niños.

Según el auto de vista 006-2025 el caso que se inició el 24 de diciembre del año 2018 en el hospital de Jaén debió tener un proceso de reintegración gradual, acompañado de un psicólogo. La Sala Mixta acaba de concluir que el juez inferior no ha considerado la situación excepcional del caso calificándola como demanda de tutela.

Según la fiscalía de familia, esto no se trataba de desprotección familiar bajo la norma del decreto legislativo 1297, sino se trataba de un proceso sui generis derivado de un intercambio al nacer que requería medidas extraordinarias.

Los jueces integrantes de la Sala Mixta: Leonard Cipriano Parihuamán, Maruja Chilcón Tapia y Harold Taiz Carrasco resolvieron que se ha vulnerado el principio de congruencia procesal, el debido proceso y la debida motivación al no pronunciarse adecuadamente por lo solicitado por el fiscal.

Se ha dispuesto que el juez de la causa tenga en cuenta las pruebas de ADN, el derecho de la identidad, ordenar nulidad de partidas, evitar procesos civiles prolongados, rechazando causas con mayores perjuicios, siendo que el juzgado de familia debe garantizar un enfoque de protección integral de la niñez.

Como se sabe el juez de familia ordenó hace poco a las madres a devolver a los niños que fueron cambiados al nacer en Hospital de Jaén, después de haberlos criado por 6 años.

Entre lágrimas de dolor e indignación, las dos madres de familia acataron la orden judicial de entregar a los niños que criaron durante seis años, desde recién nacidos, debido a la negligencia del nosocomio.

El caso salió a la luz cuando una de las mujeres solicitó una pensión de alimentos para el menor que criaba. En ese proceso judicial, se ordenó una prueba de ADN que resultó negativa tanto para el presunto padre como para ella.

“Todo lo que estamos pasando acá es por el hospital. Todo este dolor que estamos llevando es todo por el hospital, las enfermeras. Yo le dije a la enfermera «este no es mi hijo», y ella todavía me dijo «señora, usted está loca, es su niño», recuerda amargamente una de las mamás implicadas.

El juez también ordenó que ambas familias recibieran terapia psicológica, para ayudarles a superar este traumático proceso de separación y adaptación. Las madres y los niños deberán pasar por sesiones de acompañamiento emocional, ya que no solo enfrentan el choque de saber la verdad, sino también el reto de aceptar la separación que se les imponía por mandato judicial.

La actual directora del Hospital de Jaén, Diana Bolivar ha señalado que está dispuesta a acatar todo lo que disponga el Poder Judicial, recordando que cuando asumió el cargo la sanción administrativa ya había prescrito, y muchos de los implicados en los hechos ya no laboran en el nosocomio, habiendo una instrucción judicial en curso, que recién se sirven notificar, debido a que tampoco fueron incluidos como parte del proceso de restitución y recién en febrero del 2025 se les está demandando una indemnización.

    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.