Ante peligro de extinción, proponen en Cajamarca forestar con árboles de Quina de grandes propiedades medicinales.
Cajamarca.- Hoy se celebra el Día Mundial del Paludismo y el destacado profesional ingeniero agrónomo Andrés Ramírez Graciano, nos hace recordar que el árbol de la quina, sí el famoso arbolito del escudo peruano, fue uno de los instrumentos de tratamiento de esta mortal enfermedad.
En entrevista concedida al programa “Sin Rodeos”, Andrés Ramírez compartió la idea con las instituciones públicas y privadas de la región para asumir de emprender un proyecto de forestación que privilegie a esta especie forestal en peligro de extinción y darle el verdadero sitial por el cual se le ha considerado entre los elementos de nuestro símbolo patrio representativo del reino vegetal peruano.
En efecto son muchos compatriotas irónicamente nunca en su vida han tenido la oportunidad de observar el árbol de la quina.
Estudios científicos sobre la quina, corroboraron sus propiedades medicinales y terapéuticas, sobre todo contra la malaria o paludismo.