Locales, Noticias — 1 agosto, 2024

Se inicia operación «Abrigo y Esperanza 2024»

Por

Se realizan acciones de prevención para evitar afectación por bajas temperaturas

El Gobierno Regional de Cajamarca está liderando acciones conjuntas para prevenir y tratar las complicaciones derivadas de infecciones respiratorias debido a las bajas temperaturas. Bajo el nombre de «Abrigo y Esperanza», este plan operativo se enfoca en la distribución de treinta mil frazadas a centros poblados situados a más de 2800 metros sobre el nivel del mar.

La distribución de esta ayuda se lleva a cabo a través de la Oficina de Defensa Nacional, priorizando a la población vulnerable, especialmente a niños de diversas provincias de la región de Cajamarca, para prevenir infecciones respiratorias agudas. Fiorella Alvarado, directora de la Oficina de Defensa Nacional, afirmó que se están realizando acciones conjuntas con las autoridades locales para identificar y atender las necesidades de las comunidades alto andinas afectadas por las bajas temperaturas, monitoreando las emergencias en las trece provincias del departamento.

Recientemente, se entregaron más de 1000 frazadas en beneficio de las provincias de Cajamarca y Chota. Estas comunidades se enfrentan a temperaturas nocturnas y matutinas por debajo de cero grados centígrados. La planificación de la entrega a estas comunidades implica un gran esfuerzo y compromiso, pero se logran mejores resultados con la distribución de productos de calidad que duran al menos diez años, según la funcionaria.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Cajamarca (COER) coordina con las oficinas de defensa civil de las municipalidades provinciales para monitorear las zonas expuestas a descensos de temperatura y proporcionar ayuda humanitaria cuando sea necesario. Las bajas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, aumentando las enfermedades infecciosas, principalmente respiratorias. La exposición al frío puede desencadenar enfermedades en personas susceptibles y agravar patologías preexistentes.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.