Nacional, Noticias — 15 abril, 2025

SERFOR AMPLÍA PLAZO PARA INSCRIPCIONES AL PROGRAMA DE INCENTIVOS FORESTALES 2025

Por

● Hasta el 14 de mayo, el SERFOR del MIDAGRI recibirá las postulaciones a este programa que permitirá acceder a un financiamiento de hasta S/ 742,500 para instalar plantaciones forestales en siete regiones del país.

Comprometidos con el desarrollo productivo forestal, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre y su programa Bosques Productivos Sostenibles, informó que se amplió el plazo, hasta el 14 de mayo, para las inscripciones al Programa de Incentivos Forestales 2025.

El Programa de Incentivos Forestales (PIF) es un mecanismo de cofinanciamiento innovador en nuestro país y cuyo fin, en su primera etapa, es incentivar la instalación de nuevas plantaciones forestales para el desarrollo productivo forestal en siete departamentos: Áncash, Cajamarca, Junín, Huánuco, Pasco, San Martín y Madre de Dios.

A través de esta iniciativa innovadora se cofinanciará hasta con 742,500 mil soles para el desarrollo de estos planes de negocio forestales e instalar un mínimo de 100 hectáreas de plantaciones forestales comerciales.

Para ser parte, puedes concursar y presentar un plan de negocio forestal, que sea sostenible, competitivo e innovador; además, debe estar enfocado en aumentar la superficie plantada y disminuir los costos de producción.
Los requisitos a tener en cuenta
En el caso de comunidades nativas, campesinas o asociaciones, es necesario contar con: Estatuto y Junta Directiva vigentes, debidamente inscritos en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), y con facultades para firmar convenios y manejar cuentas bancarias.
En el caso de las mipymes, se requiere estar formalmente constituidas bajo alguna modalidad empresarial y registrada en SUNARP.

Además, cualquier entidad postulante puede presentarse en alianza con otra organización, que puede aportar al plan de negocios de forma monetaria o no monetaria.

También, contar con al menos 100 hectáreas efectivas (individuales o en asociación) y con título de propiedad inscrito en la Sunarp o contrato de cesión en uso (CUSAF).

Presentar el plano de ubicación de tu predio en formato shapefile o similares con los límites prediales y grilla de coordenadas UTM georreferenciadas de los polígonos de las áreas a intervenir.

El jefe del Proyecto Plantaciones, Leoncio Ugarte, indicó que, para mayor información, los interesados pueden escribir al correo comunicaciones@serforbps.gob.pe e inscribirse en la web oficial: www.gob.pe/pif997366295. Asimismo, invitó a unirse a esta iniciativa que genera beneficios económicos, sociales y ambientales para las comunidades rurales y el país.

 


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.