Minera consciente del impacto causado abastece con cisternas
Cajamarca. – Representantes comunales de al menos cinco comunidades afectadas por la actividad minera que desarrolla en su zona la empresa minera Tahoe Shahuindo han denunciado que no cuentan con agua potable y piden a las autoridades regionales una urgente solución a su problemática.
Las comunidades afectadas son: Chingol, Liclipampa bajo, Chorobamba, Shahuindo de Araqueda y Siguis. Desde que la referida minera comenzó hace dos años a sus operaciones se han visto afectadas en la escases del recurso hídrico.
Los representantes de estos caseríos llegaron hasta la sede del Gobierno Regional de Cajamarca denunciando que la empresa minera es la única responsable de la afectación al consumo de agua y por la misma razón la minera les abastece de agua en cisternas.
Romelia Izquierdo, Teniente Gobernadora del caserío de Chingol del distrito de Cachachi señaló que necesitan el apoyo de las autoridades para darle una solución justa a su problemática.
Por su parte Juan Evangelista Barrios Chávez, presidente de gestión de los cinco caseríos afectados dijo que el alcalde provincial de Cajabamba, Marcelo Gamboa les da las espaldas y hace caso omiso a este problema.
“La empresa lleva en cisternas porque son conscientes de que el agua está contaminada”, señaló Juan Evangelista Barrios Chávez.
HABLA EL CONSEJERO
Por su parte el consejero de Cajabamba, Juan Nicomedes Monroy Huaman, al pronunciarse sobre el caso confirmó que efectivamente a dos años de haberse iniciado las operaciones de Tahoe Shahuindo se ha secado la captación para agua de Chorobamba del Igeron.
Señaló que la minera ha planteado como alternativa que se capte a través de tubos, pero la población no quiere porque consideran que no está garantizado y tampoco se tiene la autorización de la autoridad del agua
Señaló que la municipalidad de Cajabamba tiene estudios, pero no tienen recursos y se viene coordinando el cambio de unidad ejecutora para encaminar dicho proyecto.
“La minera no prioriza. Han preferido hacer un puente en Chuquibamba porque eso más les beneficia a ellos”, señaló el consejero.
Trackbacks