Comité de selección apostó por la empresa que presentó la oferta económica más alta.
Cajamarca. – La Contraloría General evidenció irregularidades realizadas por el comité de selección durante el procedimiento de selección para la ejecución de la obra “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y disposición sanitaria de excretas anexo Piedra Parada, Purgatorio y las Pircas del Caserío Hacienda Vieja, distrito de Nanchoc, provincia de San Miguel”, el cual afectó la igualdad de trato, transparencia y competencia que deben regir en las contrataciones públicas.
El mencionado proceso se realizó durante el período del 22 de noviembre de 2021 al 16 de diciembre de 2021 y se identificó responsabilidad penal y administrativa funcional en tres ex funcionarios.
En el Informe de Control Específico N° 049-2023-2-0377-SCE se determinó que el comité de selección dio como ganador, para la ejecución de la obra, al postor que presentó la oferta económica más alta y no admitió a las otras diez con ofertas económicas menores. Para el caso de estas últimas se argumentó que no se consignaron las leyendas en los anexos; sin embargo, la Ley de Contrataciones del Estado establece que estas son subsanables.
Asimismo, el comité de selección señaló que cuatro de los postores modificaron injustificadamente el anexo
N° 2, haciendo mención que “se consignó datos del representante común, cuando las bases únicamente señalan que debe consignar el dato del postor”, ante este hecho la comisión de control revisó dichos anexos donde se evidencia que si cumplieron con lo requerido en las bases.
También, el comité de selección utilizó criterios de admisibilidad que corresponden a la etapa de calificación, tal como evaluar la experiencia del postor en la especialidad, por lo cual no fueron admitidos tres postores.
Los hechos expuestos han sido originados por los miembros del comité de selección, quienes admitieron que evaluaron, calificaron la oferta y otorgaron la buena pro a un consorcio que presentó una oferta económica mayor que otros postores, a pesar de que los postores no admitidos si cumplieron con los requisitos que las bases establecían.
Los resultados del informe fueron notificados al titular de la Municipalidad Provincial de San Miguel, al Órgano Instructor y la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para el inicio de las acciones administrativas y penales en contra de los ex funcionarios comprendidos en los hechos. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.