Más de 30 comerciantes lograron establecer un nuevo ritmo de hacer negocios.
Creado con la finalidad de descentralizar el comercio y evitar aglomeraciones y contagios de la Covid19 durante la primera ola, luego de doce meses, este espacio comercial se ha constituido en una necesidad de la población del sector 24 Villa Huacariz, que han encontrado un nuevo centro comercial al aire libre y acondicionado que ofrece productos de calidad, a buen precio y peso que funciona dos días a la semana.
En la fecha de su primer aniversario, el alcalde de Cajamarca, Andrés Villar, comitiva de regidores y funcionarios realizaron una nueva entrega de equipos de bioseguridad, mandiles, gorros y otros que sirvan para promover el comercio y la actividad económica; pero sobre todo, generar confianza en su clientela de que se cumplen con las medidas de bioseguridad establecidas.
“Estos espacios acondicionados con carpas, mesas e implementos de bioseguridad fueron creados para evitar que la gente se contagie con el virus yendo a mercados tradicionales donde por la acumulación de gente eran un foco inminente de contagio, que suban a los diferentes transportes donde también habían se presume que es un medio de contagio; pero también, para dinamizar el desarrollo económico local de aquellos comerciantes que por la pandemia ya no tenían dónde ofrecer sus mercancías y aun año de su creación es satisfactorio ver que los objetivos propuestos se están cumpliendo en bien de la ciudadanía”, dijo la primera autoridad municipal.
Fueron los mismos representantes de los comerciantes y vecinos quienes elogiaron la actitud edil por trabajar con la gente humilde y hoy se siente que tienen un autoridad que se preocupa por los que menos tienen, ya que, no solamente cuentan con un espacio para abastecerse con productos de primera necesidad, sino, cuentan con un nuevo sistema de desagüe; además, parte de esta lotización 2010, fue declarada de oficio como zona urbana; ahora los vecinos pueden generar sus solicitudes para instalaciones eléctricas, agua y desagüe y acceder a programas sociales para la construcción de sus viviendas.
“La gente del sector está muy agradecida con el alcalde Villar y sus funcionarios por el despliegue de esfuerzos para que nuestros vecinos tengan hoy una mejor calidad de vida”, sintetizó el presidente de este sector, Jesús Gallardo.