El SO1 PNP Ronald Celis junto a 200 cultores del arte fueron reconocidos en el día del clarinero.
Cajamarca.- La directora de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) Cajamarca, Neri Huamán Cueva y el presidente de la Confederación de Clarineros y Cajeros Cajamarquinos, Netito Tucto Limay, reconocieron a un total de 200 clarineros por su destacada trayectoria en el arte del dominio del clarín y cajón, contribuyendo con la difusión de nuestra identidad cultural en el Día del Clarinero. El detalle es que entre el grupo, también estuvo representado el Policia de Turismo, SO1 PNP Ronald Celis Burga.
Los actos protocolares se iniciaron con un pasacalle, donde el efectivo policial, con su uniforme del sector Turismo, acompañó el recorrido, tuvo el alto honor de aclopar el fuerte sonido que siempre despierta la atención del visitante.

Hablar del Clarín, es hablar de ese instrumento ancestral que en la composición del himno de Cajamarca lo han dejado en alto, salvado de la extinción.
Posteriormente las autoridades, consecuentes con la fecha especial, han querido reconocer a aquellas grandes personas que con su talento difunden nuestra cultura. Otorgaron 200 diplomas de honor en el escenario acondicionado en el pasaje La Cultura.
Ronal Celis fue llamado para recibir el reconocimiento por parte de la autoridad de turismo.
En entrevista concedida a Sin Rodeos, Ronal afirma ser natural de Bambamarca y desde hace 12 años, le poner amor y fuerza para hacer vibrar las notas del clarín y compartió ese honor con su señora madre.
El segundo domingo de junio de cada año se celebra el Día del Clarinero y Cajero Cajamarquino, declarado por el Gobierno Regional Cajamarca mediante Ordenanza Regional N°09-2014.
Fue una mañana de folklore, identidad y cultura y en el pasaje La Cultura no calmó el sonar de clarines, en medio de un clima de sol radiante.
«El clarín y la caja son más que simples instrumentos; son la voz de nuestra historia y de nuestras tradiciones. Estamos orgullosos que nuestra Policía de Turismo se involucre en el turismo con identidad» afirmó la directora de la Dircetur Cajamarca, Neri Huamán Cueva.
DATO
El Clarín cajamarquino, es declarado, «Patrimonio Cultural de la Nación», por ser el único instrumento en su género en el mundo.