Noticias, Política — 24 febrero, 2023

Vacunatón 2023 fue inaugurado por vicegobernadora regional de Cajamarca

Por

Gobierno Regional inició campaña agresiva de inmunización en los 127 distritos para incrementar el porcentaje de población con sus dosis completas.

El Gobierno Regional de Cajamarca, a través de la Dirección Regional de Salud – Diresa y dependencias, inició una agresiva campaña de inmunización contra el Covid-19, en los 127 distritos, con el desarrollo del primer Vacunatón Regional, este viernes 24 y sábado 25 de febrero, con la finalidad de incrementar el porcentaje de población con sus dosis completas.

Las autoridades del sector Salud programaron además el desarrollo de dos vacunatones regional más en marzo y abril con el objetivo de contribuir en el cierre de brechas de vacunación en población vulnerable expuesta al riesgo de infección y complicación por Covid-19.

El primer Vacunatón Regional fue inaugurado por la vicegobernadora regional de Cajamarca, Magda Farro Sánchez, quien felicitó el trabajo de los profesionales y técnicos del sector Salud y llamó a la población a asumir con responsabilidad el cuidado de su salud, por lo que llamó a todos los cajamarquinos a vacunarse con todas las dosis recomendadas por los especialistas. También participaron en la inauguración los rincipales funcionarios y jefes de área de la Diresa y la RIS.

La autoridad regional, luego de inaugurar esta importante campaña, recibió la cuarta dosis de vacuna contra el Covid-19, como un gesto de compromiso en el cuidado de la salud personal y de toda la población de nuestra región.

El primer Vacunatón Regional se desarrolla en la plaza de armas de la ciudad de Cajamarca a cargo del equipo de la Diresa y la Red Integrada de Salud y en los establecimientos de EsSalud; mientras que en los otros 126 distritos de la región, la campaña de inmunización se realiza en las plazas de armas.

Las estrategias de la campaña de inmunización contra el Covid-19 comprenden la vacunación en puntos fijos que se colocaron en cada distrito de la región, brigadas domiciliarias o vacuna móvil y vacunación en albergues o casa de reposo y para los adultos mayores que no pueden desplazarse al lugar de vacunación.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.