El verano inició el 21 de diciembre, y en esta temporada se esperan temperaturas de hasta 31 °C, según el Senamhi. En ese contexto, el Dr. Carlos Saavedra, director de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Privada del Norte (UPN), destaca la importancia de tomar medidas prácticas para cuidar nuestra salud.
“Las altas temperaturas pueden generar problemas como deshidratación, golpes de calor, problemas respiratorios, quemaduras o problemas en la vista”, destacó el Dr. Saavedra.
El Dr. Saavedra plantea 4 consejos básicos y vitales para sobrellevar de mejor manera esta estación del año:
1. Hidrátate adecuadamente: Bebe agua constantemente, incluso si no tienes sed. Consume al menos 2 a 3 litros de agua al día, y evita bebidas con cafeína, alcohol o altas en azúcar.
2. Protege tu piel y ojos de la radiación solar: Usa protector solar y aplícalo cada dos horas. Asimismo, usar ropa ligera y de colores claros para que permita la transpiración. El uso de gafas oscuras con protección UV también ayuda a evitar la radiación a nuestros ojos.
3. Mantén la frescura en el ambiente: Toma baños fríos o con agua tibia para reducir la temperatura corporal. Asimismo, mantén la ventilación adecuada en tu hogar, aprovechando corrientes de aire en las habitaciones.
4. Sigue una alimentación saludable: Opta por frutas y verduras con alto contenido de agua como sandía, pepino y melón. Evita comidas muy pesadas o con altos grados de grasas, así como alimentos perecibles mal refrigerados, ya que esto puede aumentar el riesgo de enfermedades gastrointestinales.
“Es necesario tener en cuenta que, ante cualquier síntoma de golpe de calor, se debe acudir al médico y no automedicarse. Los profesionales de la salud especialistas son quienes nos pueden ayudar a mitigar los problemas, por ello en UPN nos comprometemos a continuar formando profesionales capacitados para las principales necesidades del país”, finalizó.