Locales, Noticias, Opinion, Programa — 25 abril, 2021

Víctor Cacho: En “la previa” sacerdotal  

Por

Seminarista aspirante a fraile en la orden “Agustinos Recoletos”

¿Víctor te ordenaste, cuenta un poco esa faceta? Le formulamos esa pregunta, cuando comenzamos advertir sus compartidas gráficas, distintas a las secuencias festivas y muy pegados a su nueva ruta eclesiástica.

“No, me faltan algunos años para ordenarme querido amigo, soy seminarista y aspirante a Fraile. Me faltan tres años para mi ordenación como religioso y luego bueno, la teología para sacerdote”, fue la respuesta que nos llevó a navegar en su cuenta donde publica frecuentemente su nueva experiencia personal.

LOS LLAMADOS

“Que te cuento de esta faceta, pues, Dios llama a quien quiere sin importarle qué tan bueno o qué tan malo es, cuando uno se entrega a voluntad de Dios, puede hacer maravillas en la vida de uno”, puntualizó con mucha firmeza y añadió algo más para explicar el llamado de Dios.

“Y sentí ese llamado, me sacó de una depresión fuerte que tenía y decidí decirle que sí, amigo”

“Así que ya estoy 2 años, un año de proceso vocacional y un año de seminarista. Pertenezco a una Orden de Frailes Agustinos Recoletos, el seminario está ubicado en Lima, pero en esta época de pandemia, nos han destacado a la casa que tiene la Orden en Chota. Aquí vamos a estar hasta Julio más o menos y luego regresamos a Lima”, nos confiesa Víctor.

Muy pronto estaremos con él, ampliando alguna nota periodística más completa, pero vamos compartiendo algunos mensajes que el sugiere cada tiempo, digamos una “previa sacerdotal”.

PRINCIPIO DEL FORMULARIO

“No es casualidad que desde mi ingreso al seminario mi vida se volvió mucho más contemplativa, finalmente en la contemplación podemos ver las maravillas del Señor, ayer caminaba por los pasillos del convento y me detuve un instante a ver las plantas, y de tanto observar hallé que lo que parecía una hojita del Rosal era un hermoso grillo, del mismo color y forma que una hoja, estaba allí siendo parte de la naturaleza”.

“Solo me quedó agradecer a Dios por permitirme estar en ese momento. ¡Cuán grande puede ser su creación! Luego de observar, entendí que no podía estar ahí por las puras, viendo su maravillosa creación me puse a meditar, cuantas veces dejamos pasar los detalles por no poner atención a las cosas, muchas veces las maravillas, las obras están allí al igual que este grillo, solo que nosotros estamos tan acostumbrados a observar una realidad que ya conocemos que simplemente pasamos de largo”.

Orando ante la virgen.

EL AMOR A LA MADRE

“Si hubo algo que me impulsó de sobremanera a querer seguir el camino y los pasos de Cristo, fue el Amor que le tengo a nuestra Madre Celestial.

Ver todos los ataques que hay hacia ella, me movió a querer defenderla, ella es tan hermosa y muchas veces es víctima de duros golpes por parte de nuestros hermanos separados de la Iglesia”.

EN LA ORDEN DE SAN AGUSTÍN

En la orden de San Agustín.

Formándome bajo la regla de San Agustín aprendí que no hay Santo sin pasado, ni pecador sin futuro. Todos podemos y estamos a tiempo de convertirnos, de acercarnos a Cristo.

¿QUÉ IMAGEN TENÍAS ANTES DE DIOS Y QUE IMAGEN TIENES HOY?

La pregunta fue clara, por ello la respuesta debe estar a la altura,

Debo ser sincero y confesar que esta pregunta no fue sencilla de contestar, debo aclarar también que haciendo memoria me encontré con tres Dioses a lo largo de mi vida, no se asusten que no hablo de mitologías y mucho menos de idolatrías, hablo de un mismo Dios con tres personalidades distintas que fueran asumidas por un ser ignorante de Dios como yo.

En primer lugar, durante la época adolescente sentía un Dios opresor, un Dios que me limitaba, que hacía las cosas más difíciles, que me obligaba a realizar actividades que yo no quería hacer, un Dios castigador que me reprendería si es que no hacía caso, que juzgaba como si yo fuera un chiquillo que necesitaba guía (y vaya que la necesitaba).

Luego conforme fueron pasando los años decidí que si borraba la imagen de Dios las cosas eran más fáciles así que aquí viene la segunda personalidad que le asigné a Dios. La personalidad de Padre Ausente, los vicios la sociedad y la ciencia me vendaron los ojos, me taparon los oídos y me hicieron comprender que si ocultaba la “absurda” idea de un Dios, ni castigador ni bondadoso, simplemente si borraba la idea de que existía un Dios, todo era mucho más fácil, no había nadie que rigiera lo que estaba mal y lo que estaba bien, allí tuve la imagen que un “Ateo” tiene de Dios.

Recién ahora me pregunto si los ateos existen realmente, si puede haber alguien que sea capaz de no creer en nada, hoy solo puedo llegar a la conclusión de que el ser humano, se inventa pretextos, inventos para engañar a la mente y facilitar su vida, pero al corazón; al corazón no se le puede engañar, tarde o temprano el corazón regresa a Dios, ya sea en un momento de tormento, de tribulación o ante la necesidad de una presencia mayor a nosotros, las personas regresan al corazón de la adoración. Así mismo como humano que soy, me tocó gozar de los privilegios de vivir sin Dios, sin embargo, las caídas de tan alto son muy duras y vaya que son muy duras.

Como el hijo pródigo uno regresa al Padre, Jesús salió a mi encuentro, tendiéndome la mano para levantarme de la caída, me mostró que yo era más que mis problemas, me enseñó que en su corazón no existe rencor, que a pesar de los desaires, de los insultos a su Nombre, que más allá de la ingratitud de un hijo, Dios está allí para llenarnos de besos y abrazos, para celebrar cada vez que un hijo perdido regresa, y encontré la tercera imagen la cual ya no puede cambiar, puede mejorar, puede incrementar, puedo darme cuenta que es mejor, pero ya no puede cambiar.

Víctor acompañado de los seminaristas cajamarquinos: Kleider Torres (Santa Cruz), Joel Salazar (Cutervo) y Gian Marco Núñez (Chugur)

La tercera imagen es la que tengo ahora, mi Dios, mi creador, mi redentor, quién pagó el precio más alto por mí, que me valora y me cuida y me ofrece todo lo que tiene, mi Padre que quiere compartir su mesa conmigo, que me perdona, que con un simple “Te Quiero” de mi parte, olvida todo lo que fui, olvida mis maltratos y me reviste de un hombre nuevo. La imagen que tengo hoy es la de un Dios misericordioso, justo y bueno.

Debo repetir para terminar la idea clara como la pregunta inicial, la imagen que tengo ahora puede mejorar, Dios nunca terminará de sorprenderme, pero lo que, si ya no puede hacer, es cambiar.

He visto a Dios, he sentido su presencia en muchos aspectos esta semana, pensé que sería más difícil ya que en mi encierro pandémico no tendría la posibilidad de ver a Dios en la calle, sin embargo, con gratitud puedo decir que encontré a Dios dentro de mi casa, colaborando con mis temores nocturnos, allí encontré a Dios, en mi oración, en mi tranquilidad.

Hace unos días, en la oración familiar, mi hermano emitió una frase que había entendido de las lecturas Bíblicas, debo decir que mi hermano tiene ligeras dificultades para comprender textos, por lo que a mi familia y a mí nos sorprendió con un potente “La lectura me ha dicho que confíe en Dios”. Estoy seguro que mi hermano fue instrumento de Dios en ese momento, porque todos nos miramos y dijimos en coro, eso es lo que debemos hacer, confiar en Dios.

Pude ver a Dios en mis padres, en los momentos de felicidad, en la unión de mi familia, en las risas y en los momentos de apoyo cuando nos toca estar nostálgicos.

Veo a Dios en mis amigos escuchando mis dilemas hasta tarde, y dándome un buen consejo.

En la eucaristía de todos los días y los consejos que me da cuando estoy reunido en torno a Él.

Hace dos noches, un indigente borracho se sentó en la puerta de mi casa, salí al balcón y allí se encontraba el con siete perros que sentados alrededor lo miraban y algunos ponían sus cabecitas en sus piernas. Encontré ternura en el Señor, que puede tener mil y un problemas, pero conoce el amor, aunque sea en esos perritos que lo siguen a todos lados.

Cuando nos ponemos a pensar podemos ver la intervención de Dios en cada momento de nuestra existencia.


    Comparte y dale me gusta:
    Facebook Twitter Delicious

    ¡Déjanos un comentario!

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    ADVERTENCIA!. Aquí promovemos una opinión pública constructiva y responsable, y censuramos todo lenguaje que atente contra la moral, las leyes y la buena costumbre; por ello rogamos no utilizar un mensaje violento, amenazante, instigador, insultante, difamatorio, calumnioso, injurioso, falso y discriminatorio.