La Corte Superior de Justicia de Cajamarca en un hecho sin precedentes, desarrollaron un acto protocolar al verter la primera loza de cimentación de concreto, con un volumen de 250 metros cúbicos.
«Quisiera iniciar estas palabras agradeciendo la presencia de cada uno de ustedes en este acto. Sin duda, vuestra participación refleja el compromiso que cada uno de nosotros, desde su propia labor, hace por servir a la colectividad cajamarquina», expresó el presidente Horna León.
Este logro es el resultado de años de esfuerzo y colaboración entre la Corte Superior de Justicia de Cajamarca y diversas instituciones. En mayo de 2009, la Asociación Los Andes de Cajamarca – ALAC, como parte del programa de responsabilidad social de Yanacocha, donó un terreno de 5,000.24 metros cuadrados para la construcción de la nueva sede, como parte del proyecto Qhapac Ñan.
El proyecto tomó forma con la elaboración del perfil técnico en 2010 y recibió el apoyo del Gobierno Regional de Cajamarca en 2012, con una inversión inicial de S/ 2,000,000.00. Posteriormente, se firmó un convenio interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Cajamarca para la elaboración del expediente técnico en mayo de 2013.
El proceso de construcción experimentó modificaciones para satisfacer las crecientes necesidades de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, lo que culminó en un proyecto de cinco pisos. El expediente técnico fue aprobado y considerado en la programación multianual 2019-2020.
Bajo la gestión de la Dra. Edith Alvarado Palacios, se llevó a cabo el proceso de licitación y se asignó un presupuesto de S/ 38,631,833.41 para la ejecución de la obra, con un plazo de ejecución de 16 meses. La construcción comenzó el 27 de noviembre de 2019, marcado por la colocación de la primera piedra.
El presidente Horna León reconoció la dedicación y el profesionalismo de los expresidentes de la Corte Superior de Cajamarca, así como el apoyo del presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, y los funcionarios de la Gerencia General. Su compromiso fue fundamental para hacer realidad este proyecto que beneficiará a la comunidad cajamarquina.
«Es importante recalcar que la construcción de nuestro nuevo Palacio de Justicia, se está llevando a cabo de acuerdo a lo planificado, cumpliendo rigurosamente el cronograma establecido, lo que nos permite avizorar que pronto estaremos inaugurándolo», agregó el presidente Horna León.
Esta edificación es solo el inicio, ya que se espera que en el futuro se construyan más sedes judiciales en todo el Distrito Judicial de Cajamarca para el beneficio de la institución y la comunidad.
La Corte Superior de Justicia de Cajamarca, agradece a todos los involucrados por su contribución a este logro histórico y espera continuar sirviendo a la justicia y la comunidad con su nueva sede.